

En la region de Araucania se encuentra pucon. Esta regione es refugio de bosques milenarios y volcanes entre otros fenomenos naturales.

Depues de dejar las mochilas en al albergue nos dirigimos a una agencia de turismo que nos recomendaron.
Al final nos dividimos en dos grupos unos hariamos rafting a eso de las 3 de la tarde mietras los otros darian un paseo a caballo . Depues a las 8 de la tarde todos a las termas a relajarse.
A las 3 Mary y yo partimos hacia los rapidos , tras vestirnos con nuestros neoprenos (de marca Gul por cierto) cascos y demas parafernalia nos lanzamos al rio.
En nuestra lancha ibamos 2 chilenos 2 españoles y 2 australianas . El descenso entretnido pero me esperaba mas algunos rapidos te hacian saltar pero poco mas , y eso que habiamos elegido el mas movido.
Despues de comer y secar nos fuimos a las termas , en esta zona hay varios volcanes con lo cual no es de extrañar la aparicion de aguas termales .
El transporte nos dejo a la entrada de un camino que serpenteaba en un pequeño valle.

Como habia gente en las otras termas decidimos sumergirnos en esta que veis en las fotos , el agua estaba "ferviendo" !!!. Te tenias que meter poquito a poquito y una vez sumergido no aguantabas mas de diez minutos . Salias corriendo y te dabas una ducha fria huelga decir que el agua conjelada extraida directamente
del rio , en esos momentos no te parecia nada fria.
Tras limpiarnos a conciencia de toxinas nos fuimos al hotel a descansar para el dia siguiente.


Domingo 6 :Aunque te vayas a subir a un vocan parece qu
Domingo 6 :Aunque te vayas a subir a un volcan parece que jode levantarse a las 6:30 ,cuando todavia andaba yo, como un gato, tascandome los ojos de sueño llegamos a la base del volcan.
El Villarica tiene una altura de 2.800 metros y hay bastante nieve aun en la cima.
Nuestros grupo lo componian , 6 australianos , una pareja Chileno - Americaca y nosotros cuatro.
La primera parte de la ascension era sobre un terreno rocoso , una hora de empinadas cuestas sobre tierra marron y pequeñas piedras afiladas tipicas de cuencas glaciares.
Llevabamos puestas ya las polainas , al llegar a la zona de nieve nos equipamos tambien con nuestros cascos y paravientos.
Quedaban una cuatro horas de ascenso , era increible la cantidad de gente que habia realizando la subida .El paisaje espectacular :

Caminar por la nieve no era muy complicado ya habia caminos pisados que te facilitaban el paso.
La pendiente era elevada pero haciamos caminos en forma de amplias eses para poder aguantarlo.
Tal vez hubiera unas 20 excursiones ascendiendo , habia de todo tipo , americanas con los mofletes colorados que se paraban cada tres pasos y gente acostunbrada al trekking que subia como motos.
Lamentablemente mi grupo era de los segundos y tras 2 horas de subida se me empezo a cargar la rodilla a base de bien.
Mientras observabas a toda la gente parada exausta nostros seguiamos subiendo y adelantando gente.
Por desgracia (o por suerteXD) a la mitad de las ascesion nos tubimos que bajar porque una densa niebla estaba empezando a cubrirlo todo y no se veia a mas de 5 metros , una pena.
La bajada fue muy divertida te ponias una especie de arnes de plastico y bajabas sobre tus posaderas a modo de trineo .
De vuelta en el pueblo comimos y descansamos toda la tarde hasta el bus nocturno que nos traeria de vuelta a Santiago.
Fue un fin de semana exprimido a tope pero merecio la pena , habra que volver a completar la ascensio!!!